06 octubre 2012
OCEANUS
Música de Antonio Rodríguez. Guitarra: Antonio Rodríguez. Bandurria y Laúd: Gustavo Sarmiento Peñate. Fotografía: Natividad Rodríguea De Fez.
FOTOGRAFÍA E HIPERREALISMO
Esta artística fotografía de Felipe Molina, es una sólida prueba de que la pintura atada al mero realismo, la pura copia de la realidad exterior, carece de sentido desde el punto de vista del arte. Ese tipo de pintura es la manifestación de una simple habilidad técnica que palidece ante la habilidad artística que refleja, por ejemplo, esta fotografía.
Esta imagen está en la senda de la verdadera obra de arte, dado que constituye una unidad diversa. La unidad está en las sillas vacías, la diversidad está en la ocupación de dos sillas por un hombre y por sus objetos personales. La unidad está también en la homogeneidad en el color de las sillas y del suelo, y la diversidad está en el colorido del dispensario de café, chocolatinas y refrescos. En ese lugar, el aeropuerto de Oporto, pueden coincidir el pintor hiperrealista y el fotógrafo artista, el uno se esforzará en hacer que su pintura parezca una fotografía, el otro se esforzará en que su composición fotográfica sea verdadero arte.
03 octubre 2012
BALANDRO
Composición para Conjunto de Percusión (Congas-Bongós, Udú-Doumbek, Djembé 1, Djembé 2, Darbuka, Tubos de Plástico)
30 septiembre 2012
27 septiembre 2012
DOS CLASES DE BELLEZAS
Fotografía: Felipe Molina
Al ver esta fotografía alguien dijo lo siguiente: “Aún sin vida son hermosas”. Se confunde la belleza de una cosa con la belleza de la representación artística de esa cosa. La cosa son las flores sin vida. Al marchitar, las flores pierden su belleza; nadie regala flores que ya no tienen vida, nadie mantienen en un jarrón flores a las que les llegó la muerte. La representación artística de la cosa es la fotografía; depende de la habilidad creativa del artista el que algo que en sí está carente de belleza, las flores mustias, se conviertan, mediante su representación artística, en algo bello. Estas flores tiradas en el suelo son solamente objeto de la creación artística para aquel que tiene altamente cultivado su espíritu como creador. Hay que distinguir entre belleza natural y belleza artística. Esta fotografía es una demostración de que se puede representar artísticamente de forma bella aquello que ya ha perdido su belleza natural.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)